
Este domingo tocaba correr la Big
Ride de Cercedilla organizada por Cannondale, y el sábado reconocimiento del
circuito. He de reconocer que tras el reconocimiento del sábado me quede un
poco “plof”, seguramente porque conocía todas las bajadas y porque una no era
una bajada, más bien una subida en un 80% de su recorrido. Como punto positivo
para la organización encadenaban la bajada principal con zonas de senderos que
hacían las bajadas cronometradas muy largas. Otra cosa interesante es que no
desvelaron la cuarta bajada hasta el día de la carrera, por lo que sólo podías
entrenar las tres primeras bajadas
 |
Salida Big Ride |
El domingo prontito llegaba a
Cercedilla donde había quedado con Pablo, Adrián, Javier y Gio, por fín tras
tres carreras de este tipo habíamos conseguido salir de manera consecutiva,
dorsales del 85 al 90.
La salida como siempre desde un
escenario anunciando tu nombre hasta que te dan la salida. Tras la salida nos
fuimos esperando para hacer la subida juntos a la primera especial, el tiempo
era muy holgado y te da la posibilidad de relajarte en la subida charlando.
 |
Indicador de tramo y nombre |
Llegamos a la Sal con bastante
tiempo por lo que te da tiempo para ponerte protecciones, cambiar de casco y
charlar un buen rato. La verdad es que las salidas las han puesto muy
llamativas con banderolas de Cannondale, el nombre y número de tramo, y un dispositivo
electrónico que te avisa con un “pi” cuando quedan 10segs para tu salida, y hace
un “pi” los últimos 5 segs y un “pi” más largo cuando te toca salir, ahora es
cuando te empiezan a entrar los nervios de la carrera, hasta ahora parecía una
salida más entre amigos.
La primera especial es la
conocida como la “Sal”, bajada muy endurera llena de curvas, unas peraltadas y
otras no, algunas entrelazadas, y muy divertida. Para prevenir riesgos quitaron
el cortado y la bajada de roca al inicio. En esta primera bajada no me encontré
mal, pero tampoco puedo decir que fui bien, además las curvas tenían muchos
surcos que no tenían el día anterior lo que te obligaba a entrar por ellos y te
forzaba las trazadas. Prolongaron la bajada de la sal enganchándola con un
camino que te lleva directamente hasta el embalse de Navalmedio.

 |
Salida Especial 1 |
En este punto nos volvemos a
reagrupar todos, comentamos la bajada y las sensaciones de cada y retomamos la
subida en dirección a la segunda especial, seguramente la que peor me va, ya que
tanto pedaleo en subida no es lo mejor para mí ni mi tipo de bici, pero esto es
enduro, por lo que todo entra y me parece perfecto además.
Llegamos a la segunda especial de
nuevo con bastante tiempo, y esperamos nuestro turno. De nuevo los pitiditos
que te suben las pulsaciones y salida. La primera parte es en ligera bajada por
lo que aprieto bastante teniendo en cuenta que luego me toca perder tiempo en
la subida. Tras este pequeño tramo toca subir, no es para nada una subida dura es
bastante tendida, excepto dos rampas, la primera se sube fácil si entras fuerte
cuando atraviesas el río, mientras que en la segunda te toca tirar de desarrollo
aunque entres fuerte, pero el saber que tienes el crono arrancado te hace ir
fuerte pero dosificando para no “petar” y perder demasiado, lo cual no es
sencillo. Tras pasar todo el tramos de subida toca bajar, es una bajada rápida
y sencilla dónde vas a saco con todo el desarrollo metido, y porque no hay más
desarrollo, ya que algunos puntos me hubiera venido bien un plato más grande.
Tras la segunda especial llegaba
para mí lo mejor de la carrera, la especial 3, Vereda de En medio más los
senderos de la Sal que nos dejan de nuevo abajo del todo. Esta especial tiene
de todo, una parte más técnica al inicio con raíces, rocas y escalones, una
zona de senderos sencillos en su parte media y un poco más revirados en su
parte final. A mí personalmente esta bajada me encantó en el reconocimiento del
sábado.
De nuevo en la salida espero mi
turno para la tercera especial, mientras esperamos arriba se ven un par
de amagos de caídas que la gente solventa como puede, pero está claro que esta
bajada técnicamente no tiene nada que ver con las anteriores en esta parte
inicial. Tomo la salida y arranco bastante bien, entro en el cortado a saco y voy
trazando bien y rápido, paso las dos primeras zetas y al salir de la tercera
noto algo raro en la rueda trasera, en ese momento pasas de 100 a 0 en un
momento, sabes que has reventado y la carrera acaba de tocar a su fin. Me paro a
cambiar la cámara mientras ves pasar a la gente y sientes una sensación bestial
de impotencia, el crono sigue y tu parado arreglando el pinchazo.
 |
Bajando la Especial 3 |
 |
Momento reventón |
Mientras cambio la cámara aparece
Javier empujando la bici, también ha reventado y me pide una cámara ya que él
también había pinchado en la especial anterior. Arreglamos el reventón y
seguimos la bajada, hemos estado 14min parados y el crono corriendo. Me subo a
la bici totalmente encendido, tanto que Javier me dice intenta “relajar”, pero
la verdad es que no le escucho y me tiro para abajo sin pensar, no tengo claras
las referencias que tomé en el entreno, ni pienso mucho en lo que tengo
delante, sólo en llegar abajo lo más rápido posible para parar el crono.
 |
Retomamos la marcha con Javi detrás |
Llegamos al final de la especial
y miro el tiempo, volvemos a estar abajo y toca remontar de nuevo hasta la
Vereda Alta, salida de la cuarta especial y son las 13:10pm y tengo la salida
de esta especial a las 13:43pm, es decir, me tengo que hacer la subida completa
en 33min cuando está planificada para 50min, y es sin duda la única que estaba
apretada. En este momento me lío la manta a la cabeza y tiro para arriba, no pienso
en nada, sólo en subir, subir y subir. Paso a gente que va empujando la bici a
estas alturas y otros que suben a un ritmo bastante inferior al mío, lo que me
da ánimo para seguir empujando. Llego a la salida de la especial a las 13:47pm,
he realizado el enlace en 37min y me da un subidon bestial el haberme encontrado
así de fuerte, y más después de saber las quejas de la gente ya que muchos no
hicieron el enlace a tiempo.
 |
Un brindis por la carrera |
Tras un rato de charla contando
las batallitas de cada uno y sensaciones retomamos el camino hacia Cercedilla,
cuando me llevo la última sorpresa del día, he vuelto a pinchar y estoy sin
cámaras, así que toca volver hasta Cercedilla andado en compañía de Javi, que
también ha pinchado, él por tercera vez!.
Al finalizar la ruta me acordé de mis sensación de "plof" del día anterior al ver el circuito y me dí cuenta que independientemente de la dificultad y mi gusto por circuitos más difíciles, este tipo de circuitos también se disfrutan muchísimo cuando se hacen al límite y con el crono apretándote.
Conclusiones de la ruta:
- Las comparaciones son odiosas, pero es imposible
no hacerlo. Si comparamos esta carrera con La Adrada o Patones Extrem es una
carrera menos exigente físicamente y técnicamente.
- Las especiales 1, 3 y 4 espectaculares, no tanto
por su dificultad sino por lo largas y rápidas que son. La especial 3 para mí
la mejor sin duda.
- La carrera perfectamente organizada, señalizada,
etc, etc, ni un pero a la organización.
- De ahora en adelante en las carreras iré con cubiertas
“2-ply” detrás, más pesadas pero zanjan el problema de pinchazos/reventones.
Perfil de la Ruta: